miércoles, 12 de marzo de 2025

STRANGER TEAMS #1 CONDES DE LA ASAMBLEA

Buenas, frikimazmorreros, como muchos sabréis, amo el Blood Bowl, y de vez en cuando me da por hacer cosillas domésticas, o handmade, como dicen los modernos. Cosas como ya hice hace un tiempo para el LRB 6 y 7 con el BB Evolution, o aquel otro documento para Blood Bowl 2020, que fusionaba los Thundercats con este deporte.

En esta sección, de vez en cuando publicaré nuevos y "extraños" equipos, compatibles con el reglamento actualizado a fecha de esta publicación. No hay duda de que estas rarezas molonas deberían ser oficiales, pero todos sabemos que Games Workshop no tiene ni puta idea... 😂😂😂

Hoy, sin más prolegómenos, os presento al equipo de los Condes de la Asamblea, sí, una hipotética facción surgida de la mezcla entres los Halflings y los Vampiros. 


P.D. En un futuro, cuando se acumulen varios equipos, estos se irán compilando en un único documento.


sábado, 1 de febrero de 2025

JOYITAS DE VIEJA ESCUELA I: VIEJO DJINN

Hace muy poco, y casi por casualidad, me enteré de un nuevo producto para mi amado Vieja Escuela el Juego de Rol. En este caso hablamos de una adaptación de unos módulos de AD&D de principios de los 90, conocidos como Al-Qadim.

Para aquellos que, desde niños, seguimos disfrutando de películas, videojuegos, historias, lecturas o juegos de rol o mesa basados en ambientaciones tan maravillosas como, en este caso, aquella Arabia (y más allá) mítica y mágica y, además, amamos el mundo de D&D o similares, un escenario de este tipo es simplemente una maravilla.

Podríamos decir que, si el Péplum es el género de “espadas y sandalias”, este sería el de “sables y bombachos”. En ambos casos, y siendo sabores diferentes, comparten en común muchas bondades, como que la aventura y la épica estén garantizadas, lo cual los convierte instantáneamente en géneros molónidos.

El módulo en cuestión del que hablamos hoy es Viejo Djinn -La Tierra del Destino-, que ha sido creado por Vic M, el cual sintetiza, con bastante acierto, aquel manual de AD&D adaptándolo al sistema de Vieja Escuela, y como debe ser en este caso, simplificando y optimizando, así como creando algunas mecánicas propias de la ambientación, pero vamos a resumir un poquito el contenido de estas 260 páginas de amor rolero.

PINCHANDO AQUÍ O EN LA IMAGEN ACCEDERAS AL PDF

En el Capítulo 1 se describen las “Razas”, donde encontraremos 8, en mi opinión, ni muchas ni pocas, las justas. Humanos, elfos, enanos (adaptados al desierto), medianos, gnomos, semiorcos, semielfos y trasgos son las ocho elegidas por el Destino.

En el Capítulo 2 veremos las “Clases”, un total de 9, todas con su sabor propio, nombres, talentos... donde se destaca entre paréntesis la “equivalencia” en el juego convencional. El Jinete del Desierto (Guerrero), Mercenario Bárbaro (Bárbaro), Ratón Callejero (Ladrón), Cortesano de Palacio (Bardo), Hechicero de las Dunas (Hechicero), Comedor de Escarabajos (Nigromante), Portador de Bendiciones (Clérigo), Nómada de los Oasis (Druida) y Sha´ir (Invocador de Genios). Este último no podía faltar.

En el Capítulo 3 vienen las “Nuevas Reglas”, donde se recogen nuevas mecánicas, algunas propias de esta ambientación como reglas para comerciar (el Trueque), reglas sobre supervivencia en el desierto, el Dado de Uso para los bienes, mapas con casillas hexagonales, con eventos, clima y otras movidas, las fuentes o lugares de poder (cosas de magia), los viajes y los modos en los que hacerlos, como en caravanas, monturas o a pie, y alguna que otra cosilla. Probablemente, en este capítulo es donde más chicha en cuanto adaptación de reglamento afecte, pero ya os digo que hay más.

En el Capítulo 4 nos hablarán de las "Armas y Equipo". A resaltar que las armas, escudos y armaduras se pueden romper en base a su propia mecánica (UdR), encontraremos un montón de objetos propios de la ambientación y tendremos tablas para cuando encontremos tesoros, como en antaño.

En el Capítulo 5 se vienen los "Genios, Magia y Conjuros". Aquí ya suelta todo el sabor el documento. Las mecánicas de cómo se invocan y tratan los genios (cuidado con lo que pidas), el manejo de las alfombras mágicas y el uso de la magia. A diferencia de Vieja Escuela, aquí ya vienen los conjuros predefinidos y bien explicaditos.

En el Capítulo 6 nos explican la "Cultura y Costumbres". Mucha información sobre el modo de vida en Zakhara y alguna que otra mecánica, como la de Invocar al Destino o el Mal de Ojo.

En el Capítulo 7 "Enemigos, Bestias y Monstruos" encontraremos el bestiario, con muchos tipos de genios, soldados, bandidos, bestias del desierto, seres de las mitologías orientales, y otros bichos también conocidos en otros mundos más familiares… Habrá una cincuentena de bichos, así que tenéis para rato.

En el Capítulo 8 veremos "La Tierra del Destino". Aquí se nos explica en términos geográficos y políticos, cuestiones y localizaciones propias del continente de Zakhara. Recordemos que este continente está en el mismo planeta que Faerüm, que la Costa de la Espada, y sí, si coges un barco desde Baldur´s Gate, Neverwinter o Waterdeep y te vas al sur, hasta donde Cristo perdió el gorro o más lejos, y cruzas el Gran Mar, puede ser, solo puede ser, que llegases a las tierras de Zahkara. En definitiva, en este capítulo veréis mucho mapita, sitios, religiones, personajes ilustres y lore a cascoporro.

Y finalmente, llegamos al Capítulo 9, el último, llamado "Fábulas y Leyendas", en el cual destacamos que se encuentran dos aventuras ligeras, "Roba el Acero" y "Un Aleteo de Cola". Como sólo me he leído la introducción, ya que no leo aventuras que pienso que algún día puedo jugar, simplemente os puedo decir que la primera me da que es para sentirte como Simbad el Marino, y en la segunda hay que meterse por un pozo, así que me huele a agujero para rato, aquí hay dungeon.

Al final del documento, podremos encontrar la ficha de personaje adaptada para Viejo Djinn. Poco más puedo decir, espero que os guste este trabajo, a mí me ha flipado, y por mi parte seguiré apoyando y divulgando otras joyitas que encuentre por ahí, y qué viva el Rol Libre!!!


viernes, 24 de enero de 2025

NO ES PAÍS PARA CABRAS UNLEASHED!!!

Por fin Pablets de Avendanus Productions se congratula de liberar esta "reputada" y "afamada" obra que seguro copará todos los premios habidos y por haber, en algún multiverso. No es país para cabras es una aventura que usa el reglamento de juego Ysystem, hackeado para la ocasión, y diseñada para 3-4 jugadores con una duración estimada de 3-4 horas, la cual servirá como episodio piloto o muestra de lo que se podrá ver en una serie de futuras aventuras que se encartarán en una campaña llamada “Balas y Tequila - La Agencia”.

La ambientación/universo de la aventura se basa en algún México de los años 80/90 donde unos "Agentes" del Gobierno lucharán en las sombras contra males que muy pocos conocen. Todo esto tirando de los géneros de terror, acción y comedia.

Sin más tonterías, pinchando en los enlaces de abajo, podrás acceder al documento de la aventura en PDF y al fichero de las ayudas. Viva México, cabrones.

ENLACE DEL PDF DE LA AVENTURA

ENLACE DEL FICHERO DE AYUDAS PARA LA PARTIDA (FICHAS SUELTAS, IMÁGENES, REGLAS ADICIONALES...)

P.D. Estos documentos son libres de imprimirse y usarse para el vicio, no obstante, durante este tiempo procuraré colgar la aventura en Lulu y en cuanto tenga una muestra correcta lo anunciaré por las redes. Durante este tiempo se agradecerían todo tipo de críticas, erratas o sugerencias que podrán dar lugar a la modificación pertinente del documento 1.0.

P.D.2. Y menudas fichas, joder Antonio qué bueno que eres, están muy chidas... ;)

jueves, 2 de enero de 2025

THUNDERBOWL = THUNDERCATS + BLOOD BOWL

¿Qué pasaría si en el universo de los Thundercats existiera el Blood Bowl? Pues este crossover fanmade aquí se viene, cortesía de Pablets de Avendanus, y la cual ha llamado ThunderBowl. 

Este documento es un producto hecho con amor a estas dos fanquicias, sin más ánimo que homenajear a las mismas y que, para quien quiera darle un uso doméstico, pues aquí lo tiene, en un documento que os podéis descargar pinchando en el escudo de los Thundercats.


P.D. Os recomiendo, si no lo habéis hecho o ya, o hace mucho tiempo, que veáis el remake de la serie de los Thundercats del 2011, aunque no está de más, echarle un ojo a la serie antigua o sus diferentes cómics. Disfrutaréis mucho más este documento y pasaréis un buen rato felino.

P.D. 2. Si veis alguna errata o fallo, que seguro que los habrá, se agradece que lo comentéis, y se corregirá en cuanto se pueda. Chao. 

lunes, 14 de agosto de 2023

FIESTA!!! VIEJOS MAMPORROS 1.0 YA LLEGÓ!!!

Después de la última fase de testeo de la beta, por fin damos salida al Viejos Mamporros 1.0. Y no sólo dispondremos del PDF totalmente gratuito, también podremos adquirir su versión física, la cual se puede conseguir a través de Lulu a precio de coste.

Al final, todo esto ha sido un trabajo de autoedición, que sin la colaboración, ayuda y asesoramiento de tantos otros, a los que mando muchos besis y abrazos desde aquí, no habría sido posible. Y más allá del resultado final, que cada uno juzgará como guste, sólo quiero decirle a todos aquellos que quieran publicar, que si de verdad eso es lo que quieren, adelante, nunca ha sido tan fácil, y básicamente depende de uno mismo

Pincha aquí para acceder a los archivos digitales (Manual y Ficha).

Pincha aquí para adquirir el Manual Físico a través de Lulu.


viernes, 16 de junio de 2023

DESEMPOLVA TU LÁTIGO Y PON A PUNTO TU BAIPÁS.

Señoras y señores, abuelas y abueletes, ahora que nuestro querido Indy vuelve a estar tan de moda, y tan viejete, no podía faltar este crossover en el que estamos trabajando.

Pero vamos a lo importante, se necesita gente con ganas para testear alguna de las aventuras que traerá este módulo. Primeras fechas de testeo a acordar entre cualquiera de los días que van del 27 de junio al 1 de julio. Interesados comunicadlo por aquí o por el resto de mis redes sociales (Twitter, Telegram, Paloma mensajera...)

jueves, 6 de abril de 2023

VIEJOS MAMPORROS BETA UNLEASHED!!!

Por fin llega la beta de Viejos Mamporros, un juego basado en Vieja Escuela: El juego de rol, que viene con un reglamento sencillo y perfecto para disfrutar de aventuras con el sabor de aquellas películas, series, cómics o videojuegos de artes marciales o acción, donde nunca puede faltar el ingrediente principal, muchos viejos mamporros.



Esta fase beta no solo servirá para aquellos que ya quieran estrenar sus puños y sus dados, pues también serán bienvenidas todas las críticas, correcciones, erratas, sugerencias y sobre todo, experiencias de juego, pues me gustaría saber cómo lo jugáis otras mesas, para que, cuando llegue el momento, podamos disfrutar de una versión 1.0 tan pulida como la técnica de Nicolas Cage en la peli de Jiu Jitsu, bueno, o algo mejor si eso... :)

No obstante, mientras pase este tiempo también se estarán realizando las pruebas de imprenta en Lulu donde en un futuro se podrá obtener la versión definitiva también en físico a precio de coste.